ONU hace un llamado a respetar diversidad de género en México

Las agencias de Naciones Unidas en México hicieron un llamado a respetar la diversidad de género y condenaron las expresiones contra la comunidad homosexual, que en los últimos días ha marchado en el país en favor del matrimonio  igualitario.       

En un comunicado conjunto, agencias como ONU Mujeres, la Oficina  en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos  (ONU-DH), Unicef, entre otras, condenaron "las reiteradas expresiones  de odio, intolerancia, estigmatización y discriminación en contra de  las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales  (LGBTI)".       
Las organizaciones destacaron las iniciativas del Estado mexicano  en la protección de los derechos de los homosexuales, como la  jusrisprudencia que sentó un fallo de la Corte Suprema de Justicia en  junio de 2015 al reconocer la constitucionalidad del matrimonio entre  personas del mismo sexo.       

El domingo, unas 400.000 personas marcharon en la Ciudad de México  para manifestarse en contra de una iniciativa presentada en mayo por  el presidente Enrique Peña Nieto para legalizar los matrimonios y las  adopciones por parte de parejas homosexuales.       

La iniciativa presidencial, aún pendiente de discusión en el  Congreso, es duramente criticada por los sectores más conservadores  del país, especialmente por la Iglesia católica, que apoyó  abiertamente la protesta y llamó a proteger la figura de la familia  tradicional.       

"Las Agencias exhortan al Estado mexicano a continuar  fortaleciendo los esfuerzos para prevenir y erradicar la  discriminación en contra de las personas LGBTI en todos los ámbitos,  incluidos el laboral, el de la salud y el educativo", manifiesta el  comunicado de la ONU.       

El matrimonio igualitario es actualmente legal en la Ciudad de  México y los estados de Coahuila, Nayarit, Chihuahua, Campeche,  Colima, Morelos, Jalisco y Quintana Roo. Nueve en total de los 32  estados del país.       

La ONU pidió a las autoridades y a la sociedad "garantizar y  respetar los derechos de todas las familias en su diversidad", y  reiteró su apoyo a las instituciones y personas que promueven la  igualdad.(dpa)

back to top