Personalidades de todo el mundo despiden a Shimon Peres en Jerusalén


En un emotivo funeral, personalidades de  todo el mundo dieron hoy el último adiós a Shimon Peres, uno de los padres fundadores de Israel y fallecido a los 93 años.       

El primer ministro Benjamin Netanyahu elogió al ex presidente ante unos 3.000 asistentes como "uno de los más grandes líderes" del pueblo de Israel. Peres dedicó su vida a la lucha por lograr la paz  con los palestinos, añadió en la ceremonia en en Monte Herzl, donde  se encuentra el cementerio nacional del país.       

Por su parte, el presidente israelí, Reuven Rivlin, describió la  muerte de Peres como "una inmensa pérdida personal y nacional".  Implica el final de la "era de los gigantes", subrayó.      

Netanyahu ocupaba la primera línea de asientos junto al presidente  estadounidense, Barack Obama, con quien intercambió unas palabras.  También asistió al funeral el presidente palestino, Mahmud Abbas,  quien le dio la mano a Netanyahu y con quien también habló  brevemente. Las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos  están paralizadas desde hace más de dos años y hasta ahora ambos no  han acordado siquiera la forma de reunirse para aclarar el estado de  las cosas.       

En su discurso, el ex presidente estadounidense Bill Clinton,  también presente en la ceremonia, dijo que Peres era un "soñador".  "Sus críticos a menudo decían que era naíf, un soñador demasiado  optimista. Solamente se equivocaban en lo de naíf", indicó el ex  mandatario. "Era un servidor del pueblo", dijo Clinton. "Nunca  abandonó a nadie".       

Clinton era quien estaba al frente de la administración  estadounidense durante las negociaciones de paz protagonizadas por  Peres en los años 90 y por las que el dirigente israelí recibió el  Nobel de la Paz en 1994 junto con el líder palestino Yassir Arafat y  el ex primer ministro Itzhak Rabin, asesinado en 1995.       

El ex presidente abrazó durante largo rato en la ceremonia a la  hija del político asesinado, Dalia Rabin.       

Por su parte, el escritor Amos Oz llamó a tomar el relevo de Peres  y encontrar una solución pacífica para el conflicto en Cercano  Oriente. Él también aludió a quienes lo consideraban un optimista  naíf. "Pero él consiguió la mayoría de sus sueños, y el cinismo, la  burla y la búsqueda de venganza quedaron atrás".       

No es sólo posible sellar la paz con los palestinos, sino que es  imprescindible. "¿Pero dónde están los herederos de Peres?", se  preguntó en alusión al actual Gobierno de derecha-religioso de  Israel.       

Los tres hijos adultos del político fallecido también se  despidieron con discursos emotivos recordando pequeños detalles de su  vida.       

El féretro con los restos mortales de Peres fue trasladado para el  funeral por miembros del Ejército y un rabino militar recitó  oraciones funerarias judías. La familia, con sus hijos, nietos y  bisnietos, siguió a la comitiva.       

El Premio Nobel de la Paz falleció el miércoles a los 93 años, dos  semanas después de sufrir una fuerte apoplejía. 

back to top