La precandidata Carolina Píparo dice que los tarifazos no afectan a los sectores vulnerables "porque hay una tarifa social"

A pocos días de las elecciones primarias, la precandidata a diputada provincial por Cambiemos en la octava sección electoral, Carolina Piparo, se refirió a la realidad que encuentran los candidatos de Cambiemos cuando en plena campaña recorren "barrios vulnerables".

“En los sectores vulnerables no nos hablan del tema tarifas porque hay una tarifa social”, aseguró Piparo en declaraciones a FM CIELO, y afirmó que en la relación entre los sectores vulnerables y el municipio “se genera una dependencia muy fea” en esperar “que se digne un intendente a darles una migaja”.

“Hay gente esperando migajas desde hace años sin poder ver este camino que ve Cambiemos”, dijo Piparo al relatar casos de vecinos que “llevan tres o cuatro años esperando que el intendente les de chapas” y explicó que “el camino que ve Cambiemos es que todos tengamos trabajo digno para comprar las chapas en el momento que querramos”.

Sobre los logros de Cambiemos y las responsabilidades sobre los niveles de inseguridad, Piparo aseguró: “Hay muchos más detenidos, casi el triple que en otros años”.

“La policía puede tener errores, los ha tenido, pero me parece que demonizar a la policía no es el camino”, lanzó la precandidata oficialista.

En ese sentido, señaló que, aunque no hay soluciones mágicas, “vamos a ver los resultados”; y reconoció que al inicio de la gestión de Vidal en la Provincia, “Ritondo encontró una fuerza que no era la ideal, no era la Metropolitana que habían preparado ellos”.

“Hay una policía que tiene ganas de trabajar bien, pero que tenía liderazgos que eran nefastos”, afirmó la precandidata y señaló: “María Eugenia está tomando decisiones que nadie tomaba”.

De esa manera, Piparo responsabilizó al gobierno kirchnerista de no haber actuado contra “las cúpulas policiales” y sentenció: “Llevaron la bandera de defender delincuentes y solamente se preocuparon por liberarlos”.

Por último, Piparo hizo referencia a la importancia de que las cárceles ofrezan actividades a los reclusos y afirmó: “El delincuente tiene ganas de hacer algo distinto, son muchas horas de ocio”.

Infocielo
 

back to top