El juez Kreplak confirmó que hubo 154.000 ampollas contaminadas de fentanilo

https://www.parlamentario.com/wp-content/uploads/2025/11/Nicolas-Kreplak-en-Comision-Especial-Fentanilo.webp

La Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado recibe al juez federal Ernesto Kreplak, que tiene a su cargo la causa que investiga las muertes ocasionadas por el lote contaminado por dos bacterias. En presencia de los familiares de las víctimas, el letrado reveló que después de reconstruir la trazabilidad descubrieron que había más 154.000 ampollas contaminadas.

También, anunció que “antes de la feria judicial se sabrá el número final de víctimas fatales y no fatales”, el cual comienza el 26 de diciembre de 2025 y termina el 31 de enero de 2026. En otro punto, mencionó que el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) secuestró siete lotes por presunta contaminación y dos fueron confirmados.

A diferencia de lo ocurrido en la Comisión Investigadora del Caso $LIBRA, el representante del Poder Judicial destacó la labor realizada en la Cámara de Diputados y valoró el trabajo que viene llevando el organismo que preside la santafesina Mónica Fein. Destacó el “respeto” respecto al trabajo judicial y celebró “la unanimidad con la que se ha resuelto la conformación (sobre tablas y por unanimidad) porque eso es saludable”.

Sobre la cronología de los hechos, Kreplak señaló: “Originalmente se trataba del brote de una bacteria en el Hospital Italiano de La Plata, donde, en un primer momento, hubo 15 afectados y dos fallecidos”. Luego, agregó: “se descubrió que una droga en particular, con un lote en particular que prevenía de HLB Pharma Group SA estaba contaminado con dos bacterias y se elevó la denuncia al ANMAT, se envió la alerta sanitaria y la posterior denuncia penal”.

Después de que el juez federal Ernesto Kreplak compartiera las novedades de la investigación por más de 45 minutos, Mónica Fein, en su rol de presidenta de la comisión, anunció que fue citado el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y la titular de la ANMAT, Agustina Bisio, para la reunión informativa del próximo miércoles 26 de noviembre a las 14.(Parlamentario)

Hubo tiempo también para que la diputada nacional Margarita Stolbizer reclame por la directiva planteada por las autoridades de la Cámara baja en rigor de la devolución de los despachos: "Nos piden que dejemos los despachos el día 2 de diciembre y tenemos que presentar el informe". En esa línea, Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria, recordó que los legisladores tienen mandato hasta el 9 de diciembre a las 23.59.

back to top