Solo tres barcos de la Flotilla siguen navegando hacia Gaza mientras 39 han sido abordados

Tan solo tres barcos de la Global Sumud Flotilla continúan navegando hacia Gaza mientras que 39 han sido interceptados o «aparentemente interceptados», según la página de rastreo de la propia flotilla.

Según la última actualización recogida en la web a las 8.50 GMT, la mayoría de barcos habían sido abordados por la Armada israelí incluido el ‘Mikeno’, que esta mañana aparecía, a 7 millas náuticas (11 kilómetros) de Gaza, en aguas territoriales.

También la portavoz italiana de la expedición, Maria Elena Delia, ha informado a EFE de la interceptación de esas 39 embarcaciones de la Flotilla por el Ejercito de Israel desde la tarde del miércoles.

La organización desconoce el paradero de los detenidos

Los últimos barcos abordados han sido el Alma, el Adara, el Sirius, el Aurora, el Dir yassine, el Grande Blu, el Hio, el Huga, el Morgana, el Otaria, el Seulle, el Spectre y el Yulara, y el propio Mikeno, a bordo de los cuales viajaban unas 200 personas cuyo paradero y estado, según la organización, es desconocido. 

Mientras, el Ministerio de Exteriores israelí anunció este jueves que algunos de los activistas de la Global Sumud Flotilla arrestados están «seguros y en buen estado de salud» y siendo trasladados «de manera segura» a territorio israelí, donde «comenzarán los procedimientos de deportación a Europa».

Por su parte, el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, ha confirmado que los 22 nacionales, entre ellos varios diputados, arrestados por Israel «se encuentran todos bien», y están siendo traslados al puerto de Ashdod, donde quedarán recluidos en centros designados, hasta decidan si aceptan la expulsión voluntaria inmediata o la rechazan a la esperara de una decisión judicial.

Mensajes difundidos en redes sociales

Junto a los 22 italianos detenidos, hay 30 personas de nacionalidad española, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras. 

Una de las navegantes en el barco All-In denunció a las 05.26 GMT que las «fuerzas navales israelíes interceptaron y abordaron ilegalmente el barco junto a otro barcos en aguas internacionales», que se «han cortado las transmisiones en vivo y las comunicaciones» y que «el estado de los participantes y la tripulación sigue sin confirmarse». 

«Este es un ataque ilegal contra humanitarios desarmados. Hacemos un llamado a los gobiernos y a las instituciones internacionales para que exijan su seguridad inmediata y su liberación», decía el mensaje desde el barco, colgado en redes sociales. 

Este mensaje se ha repetido tras la interceptación del resto de los barcos.

back to top