Brasil: Un ex ministro grabó conversaciones con Temer y con dos de sus pares antes de renunciar


El ex ministro de Cultura que denunció al presidente Michel Temer por presionarlo para ceder a tráfico de influencias dentro del gabinete grabó las discusiones que mantuvo con el mandatario antes de renunciar al cargo la semana pasada, informó la prensa local en base a fuentes policiales.

Según el diario O Estado de Sao Paulo, Calero grabó sus conversaciones con Temer, con el jefe de gabinete, Eliseu Padilha, y con el ministro de Gobierno, Geddel Vieira Lima para defender su posición en el nuevo escándalo que golpea al gobierno que asumió en mayo en forma interna y el 31 de agosto definitivamente.

Calero dijo que renunció luego de que fuera presionado por Temer y Vieira Lima para que revise una decisión del Instituto de Patrimonio Histórico (IPHAN) que impidió la construcción de un edificio de lujo en la zona colonial más valorizada de Salvador, en el estado de Bahía, primera capital de Brasil.

Geddel, amigo personal de Temer y clave en la negociación política del gobierno, compró un departamento por 600.000 dólares en un emprendimiento, pero el IPHAN negó la continuidad de la obra por afectar al barrio histórico de Salvador, ya que se trata de un edificio de 30 metros y con estilo moderno.

Según Calero, Temer le pidió que resolviera el asunto con la Abogacía General de la Unión, desconociendo la resolución del IPHAN, un órgano que depende la cartera de Cultura.

El presidente está "sorprendido por los rumores sobre grabaciones", dijo el portavoz presidencial, Alexandre Parola, en un comunicado.

Calero, un diplomático afiliado hace un año al Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), dejó el cargo el viernes pasado por enfrentarse al ministro Geddel, quien esta semana fue ampliamente respaldado por el gobierno y los partidos de la coalición.

El caso motivó que la oposición, como el el Partido de los Trabajadores (PT) y Red, anunciaran que existen motivos para un juicio político contra el mandatario, que asumió justamente luego del impeachment contra Rousseff.

La denuncia ante la Policía Federal hecha por el propio Calero fue enviada a la órbita del Supremo Tribunal Federal y la Fiscalía General, que debe decidir si abre una investigación sobre este episodio involucrando el interés privado de un ministro en acciones de contralor del Estado.

back to top