Para el presidente, Javier Milei: «Si alguien se va a morir de hambre va a decidir de alguna manera para no morirse»

El presidente Javier Milei, defendió su postura con respecto a la erradicación del Estado y a la no intervención del sector público en la vida de las personas, porque considera que esa política gubernamental es "asesina".

"La intervención del Estado termina siendo una intervención asesina, de manera directa o indirecta", expresó Milei durante una exposición en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford, en California, donde hizo comentarios sobre su último libro: 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica'.

En ese sentido, Milei indicó que toda intervención estatal "siempre es mala" y "genera daño", porque a su parecer "está basada en la fuerza" y en el "autoritarismo". Por ese motivo, dijo que el liberalismo, el modelo que él defiende, sí aporta a la sociedad porque "construye" el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad.

Al respecto, indicó que en lo que debe creer un dirigente, y sobre todo un economista, es en la "externalidad del consumo", en el libre albedrío y en la resolución de conflictos del sector privado y de los individuos, que, sin necesidad de la intervención estatal, siempre buscarán soluciones por sí mismos para resolver sus problemas.

"¿Ustedes se creen que la gente es tan idiota que no va a poder decidir? Va a llegar un momento que se va a morir de hambre, por lo cual, digamos, va a decidir de alguna manera para no morirse. Es decir, no necesito que alguien intervenga para resolver la externalidad del consumo, porque a la postre alguien lo va a resolver", señaló el presidente.

back to top