La Pampa: Comerciantes advierten que "el consumo se cae a pedazos"

El vicepresidente regional La Pampa y Patagonia Norte de la CAME, Roberto Torres, afirmó que “el consumo cayó estrepitosamente” en la provincia. Ese es el diagnóstico inicial que hicieron once cámaras que se reunieron este lunes en Eduardo Castex. Pedirán una audiencia urgente con el gobernador Carlos Verna, al que le llevarán un informe sobre los efectos que tiene sobre el sector el tarifazo de los servicios y la política económica del gobierno nacional.

Del encuentro participaron directivos de las cámaras de comercio de General Acha, Santa Rosa, Quemú Quemú, General Pico, Realicó y Eduardo Castex y representantes de la Cámara de Turismo, la Cámara de Hoteleros y la Cámara de Panaderos de La Pampa.

Torres relató a El Diario que participaron once entidades  y que se sumaron hoteleros y panaderos, que no son habituales participantes de los encuentros. “Lo primero que se hizo fue una catársis de cada sector. La coyuntura es el tema tarifas. Aunque no es la única preocupación que hay en el empresariado, eso es lo que hay en común. Es alarmante lo que está pasando en algunos sectores”, indicó el dirigente.

Los voceros de las cámaras acordaron preparar un informe por sector respecto a la incidencia de las nuevas tarifas de gas y energía, el nivel de costos, con cuadros comparativos respecto a años anteriores. Los tendrán listos en 48 horas.

“Como pymes queremos que no se produzcan cierres. Es fundamental. Lo que no usamos como variable es al empleado. Queremos seguir sosteniendo el nivel de empleo. Al contrario, queremos colaborar con el gobierno de la provincia que está diciendo que el sector privado tiene que generar más empleo. Queremos colaborar, pero necesitamos las condiciones”, remarcó.

Torres mencionó que antes del fin de semana presentarán el pedido de audiencia en el despacho de Verna. “Vamos a ir a hablar con papeles. De macroeconomía no entiendo, pero queremos contarle las cosas que él seguramente ya sabe, y que él nos cuente algunas que nosotros tal vez ignoramos. La idea es tener un ida y vuelta”, graficó.

“Somos concientes de que había que hacer un sinceramiento de tarifas”, indicó Torres, aunque puso en duda “cómo y de qué manera” se implementó. “Evidentemente lo que ha pasado es que el consumo se cayó estrepitosamente en todos los rubros. No queremos que eso lleve al cierre de locales. Los sectores están diciendo que seamos cuidadosos porque va a empezar a haber cierres de locales. El fin de semana estuve en Roca y me llamó la atención los locales desocupados en el centro de la ciudad. También estoy viendo algunos en Santa Rosa”, señaló.

En la reunión con Verna, los empresarios plantearán que “hay que trabajar todos juntos si el gobierno quiere que los privados generemos más empleos, hay que crear las condiciones para que eso ocurra”.

“Yo sueño que en algún momento un intendente, un gobernador o un presidente trabaje en serio para las pymes y se de cuenta que son los generadores de todo un movimiento en el país y no que paremos con tantas prebendas a favor de las grande superficies y las corporacoines. El 80% son extranjeras, hacen en el país lo que no pueden hacer en su lugar de origen, y se llevan todo para afuera”, redondeó.

“El presidente se reunió con cien empresarios, les pidió que tengan en cuenta el empleo y los precios, y al otro día aumentaron todo. Las pymes no somos formadores de precios. El consumo se cae a pedazos en este país. ¿Le van a echar la culpa al despensero, a la panadería o la carnicería del barrio?”, preguntó.

Finalmente, Torres despegó de las críticas al gobierno provincial. “En el pago chico están trabajando para créditos livianos, para que podamos participar los emprendedores que la estamos luchando”, concluyó.

back to top