Crisis en la industria fueguina por la baja de producción: Casi 300 despidos en Brightstar

Se suma a la caída de unos 200 contratos sufrida en la empresa IATEC y la situación de los trabajadores de Foxman, que no cobran sus sueldos desde el mes de diciembre, más aguinaldo y vacaciones que tampoco fueron percibidos. En este caso, unos 120 trabajadores efectivos y alrededor de 158 enrolados como "Personal de Planta Discontinuo" de la empresa Brightstar fueron despedidos, sin mediar causa justificada.

Inmediatamente, hubo una asamblea en el interior de la planta fabril, con la presencia del secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, y hoy se realizará una nueva asamblea donde se definirán las medidas que se adoptarán.

La situación suma preocupación por la combinación con medidas del Gobierno que van en contra de la industria radicada en la provincia, entre ellas la apertura de las importaciones, la devaluación y el incremento de los precios.

Semana atrás, el propio Oscar Martínez advertía durante la jornada de protesta que llevaron adelante los metalúrgicos "en defensa de los puestos de trabajo, el salario y las condiciones de empleo", la preocupación que tienen por "la incertidumbre que existe respecto del futuro de la industria en la provincia".

Por el mismo motivo, el Congreso de Delegados de la UOM Río Grande se declaró en estado de sesión permanente desde el comienzo del año y resolvió el paro con movilización del pasado 29 de marzo.

Las desvinculaciones del personal efectivo se negociaron como “retiro voluntario” mientras que el Personal de Planta Discontinua fue desvinculado de la empresa.

Fuentes cercanas a la empresa confirmaron que se debe a la baja en las ventas en los primeros cuatro meses del año, y según se informó de manera extra oficial los canales de venta se encuentran con seis meses de stock, siendo que el mercado está estancado aunque todavía se mantiene la expectativa para el segundo semestre del año.

“La empresa ha comunicado que tiene mucha dificultad para continuar con esta planta de trabajadores”, dijo esta mañana el secretario de Industria Ramiro Caballero sobre la situación de más de 300 trabajadores en la firma Brightstar de Río Grande.

En este orden confirmó que “la decisión de Brightstar es dejar afuera a unos 300 trabajadores, además la semana pasada había trascendido la decisión de dar de baja más de 350 contratos en IATEC”.

Respecto a IATEC indicó que “no se le dio continuidad a esos más de 300 contratos afectados a las líneas de celulares que hoy hay sobrestock en la Argentina y se está viendo cómo se mueve el mercado en este sentido. La empresa confirma que en 60 días más estará reincorporando esas líneas de producción, por lo cual esperamos que sea solo este parate para no generar tanto conflicto con la gente que espera que se le renueve el contrato”.

“IATEC básicamente dice que tiene la expectativa de incorporar a todos los trabajadores, veremos en el tiempo si esto se cumple y no cae más la demanda en Argentina, que tampoco es tanta en comparación con otros bienes en el país”, indicó.

Según el funcionario el argumento de las empresas es que “si proyectamos lo que ha sucedido en 2015, ha habido mucha fabricación extra sobre fin de año, volúmenes importantes de empleo sobre esas fechas que generaron un sobrestock para un año 2016 que es distinto. Yo tengo expectativa que el grupo Mirgor pueda reincorporar a toda la gente dentro del plazo que han dado”.

En el caso de Brightstar, que solo fabrica celulares, “es una empresa que debería comenzar a ver qué otro tipo de productos puede incorporar a sus líneas de producción, si bien estando cerrado el régimen deberían seducir al Estado Nacional para ver de qué manera podemos reabrir el régimen para que se incorporen otros bienes y en eso estamos trabajando”, dijo Caballero. (actualidadtdf)

back to top