Argentina y Chile acuerdan con el BID un préstamo que agiliza la construcción del Túnel Internacional de Agua Negra

El Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, firmó en el marco de una reunión bilateral en Washington con su par chileno, Rodrigo Valdés, un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar la construcción del Túnel Internacional Agua Negra Argentina-Chile, uno de los proyectos de infraestructura más importante del país. En la firma estuvieron presentes, además, el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno y el Gobernador de la Provincia de San Juan, Sergio Uñac.

El Túnel Internacional Agua Negra Argentina-Chile es parte del vasto plan de infraestructura que promueve el Gobierno Nacional y va potenciar y facilitar la integración de ambos países, a través de la provincia de San Juan y la región chilena de Coquimbo.

Para concretar el inicio de las obras, el BID acordó dos créditos simultáneos de US$20 millones cada uno. Según estimaciones del Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN), el proyecto final demandará una inversión de 1.600 millones de dólares. El Proyecto será completamente financiado por el BID.

El proyecto es uno de los objetivos estratégicos del Gobierno, tal como lo enunció el Presidente Mauricio Macri en su visita a San Juan el pasado mes de febrero: "Estamos trabajando para que a fines del 2017 comience la construcción del Túnel de Agua Negra". “Dinamizará la región y generará un fuerte intercambio para todos”. "El Túnel de Agua Negra será un enorme fuente de intercambio y nos tiene que encontrar trabajando juntos".

El ministro Prat-Gay afirmó que el acuerdo con el BID “acelera un proyecto estratégico para la creación de empleo y de oportunidades comerciales para Argentina”. “Estamos trabajando intensamente para que la construcción del Túnel empiece lo antes posibles. El Túnel Internacional de Agua Negra significa más intercambio comercial y un gran número de empleos directos e indirectos.

El Gobernador de San Juan, Sergio Uñac, estuvo presente en la firma del acuerdo y afirmó: “es histórico, la presencia de los Ministros de Hacienda de ambos países y la incorporación al BID como prioridad para financiamiento, construye la esperanza de un futuro distinto para ambos países pero sobretodo para San Juan y Coquimbo”.

back to top