Las expectativas inflacionarias para los próximos doce meses crecen a 33,6%

La Universidad Torcuato Di Tella difundió su informe sobre las expectativas inflacionarias en el cual se observó un crecimiento de las perspectivas para este año.

De acuerdo al Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad, las perspectivas indican que los precios subirían 33,6% en los próximos doce meses. En el caso del Gran Buenos Aires, la expectativa es que el alza inflacionaria sea de 35,7%, muy por encima del 25% estimado por el macrismo.

El pesimismo en las proyecciones registrado en todas las franjas de ingresos, se deben a la devaluación que lleva a cabo el Banco Central y que sigue haciendo que suban los precios. Por esta razón, las perspectivas inflacionarios tuvieron una suba de 6,7% con respecto al relevamiento del mes de enero.

En recientes declaraciones radiales, el director del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres & Asociados, Fausto Spotorno, consideró que “la inflación dio 4% en enero” y que y “va a dar 5% en febrero”. Por su parte, la ex directora técnica del INDEC, Graciela Bevacqua, precisó que el tarifazo de la energía eléctrica “va a agregarle tres puntos a la inflación de febrero”.

back to top