Los aeronavegantes acataron la conciliación en el conflicto con British y este martes habrá vuelos

Los aeronavegantes acataron esta tarde la conciliación obligatoria finalmente impuesta por el Ministerio de Trabajo por un período hábil de 15 días a partir de hoy, por lo que este martes los vuelos serán "normales", luego de convenir el inicio de negociaciones con la firma British Airways.
"Hoy, el primer día de negociación con British Airways, fue un fracaso. Los representantes de la empresa ratificaron que no habrá más tripulación argentina. Aeronavegantes continúa apostando al diálogo y, dese ahora, habrá 15 días para lograr acuerdos en defensa de los trabajadores", aseguró el jefe del gremio, Juan Brey, sobre el resultado del encuentro en la dependencia laboral de la Avenida Callao al 100 entre sindicalistas y patrones.

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) acató la conciliación obligatoria (Ley 14.786) ante el conflicto generado con British Airways, que decidió cerrar la base argentina de tripulantes de cabina, por lo que dejó sin efecto los paros.

El gremio había dispuesto medidas de fuerza desde este martes en todos lo vuelos de las aerolíneas, pero esta tarde se reunió durante horas con la empresa en la dependencia de la Avenida Callao 114.

Brey explicó que desde ahora se abrirá "una etapa crucial respecto del destino del personal desafectado por British Airways, que decidió el cierre de la base de tripulantes de cabina de pasajeros en la Argentina", en tanto las fuentes gremiales reconocieron que el Ministerio de Transporte que conduce Guillermo Dietrich intervino en el conflicto e integra la mesa de diálogo sectorial.

En enero de 2016 dejó de operar en el país la aerolínea SOL y, luego de arduas negociaciones que incluyeron paros solidarios -como el desactivado ahora en British Airways- el sindicato logró reincorporar y distribuir al personal en Andes, Austral y LAN.
"El gremio defenderá cada uno de los puestos de trabajo", aseguró Brey, también secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de Juventud y Protección de la Niñez de la reunificada Confederación General del Trabajo (CGT).

back to top