Macri recibió a la Mesa de Carnes, para avanzar en una agenda que incluye "quitar regulaciones" a la exportación

El presidente Mauricio Macri recibió hoy a la Mesa de Carnes, integrada por unas 24 entidades empresarias, frigoríficos, exportadores y hasta gremiales, para avanzar en una agenda que incluye "quitar regulaciones" para la exportación y avanzar en una "única escala salarial".

Macri encabezó el encuentro por la tarde en su despacho de la Casa Rosada donde se abordó la situación de la producción del sector, su venta al exterior y la promoción del empleo.

Tras el cónclave, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, sostuvo que el Gobierno busca que haya una "única escala salarial" en el sector cárnico, al advertir que "hoy tenemos dos escalas, y cada seis meses hay una reunión para ver cómo se homologan. En algunos gremios, por el idéntico trabajo, hay distinta retribución, y no parece lógico".

"Tuvimos dos reuniones, una cárnica y otra destinada a la evaluación de exportaciones de porotos de soja, aceite y harina de soja, y en ambas estuvo el Presidente", expresó Buryaile sobre las citas, de las que también participó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

Por otro lado, Buryaile anticipó que el Gobierno impulsará un aumento del reintegro impositivo a las exportaciones de carne vacuna y el sector aviar "por el plazo de un año", para dotar a la actividad de "más competitividad".
"Los reintegros impositivos a las exportaciones de carne vacuna eran del 0 por ciento en el gobierno anterior, siendo casi paradójico: todas las demás producciones en la Argentina, excepto granos, tenían reintegros del 1, 2, 3 o 5 por ciento", calculó.

Al respecto, indicó que luego del reintegro del 4 por ciento dispuesto por el Gobierno, "vamos a incrementar, adicionalmente y por un año, alrededor de un 1,8 por ciento para el sector vacuno y un 1 por ciento para el aviar".
"Esto es lo que hemos hablado y esta es la propuesta que le he elevado al Presidente, quien aceptó, y también la cadena lo ha aceptado", dijo Buryaile y añadió: "Ahora empezamos el circuito administrativo".

En tanto, apuntó que "la cadena de la carne es una de las que más grado de evasión e informalidad tienen, por lo que estamos trabajando con el SENASA, ARBA, AFIP, el Ministerio de Trabajo y las provincias de Buenos Aires y Córdoba para detectar a todas aquellas empresas que tienen informalidad, trabajadores no registrados y no sostienen las normas higiénico-sanitarias".

En cuanto al sector de granos, Buryaile confirmo que la Casa Rosada evaluaba "cómo quitar algún tipo de regulación que impida el normal desarrollo de las exportaciones".

Por su parte, la Mesa de Carnes ponderó que se trató de "la primera vez" que el sector fue "recibido" en su totalidad "por un presidente", y celebró la "decisión de eliminar las retenciones a la carne y los cupos y restricciones a su exportación", lo que "incentivo un importante incremento en la inversión de estas producciones".
"La Mesa de Carnes propuso seguir trabajando en la competitividad a partir de la lucha contra la informalidad en todos los órdenes (laboral, impositivo y sanitario), la generación de acuerdos comerciales, la implementación de seguros multi-riesgo, infraestructura y acceso al financiamiento", indicó en un comunicado.

back to top