Cristina: "algunas veces no hemos sido tan humildes como debimos ser" y llamó a poner un "límite" al Gobierno

La primera precandidata a senadora nacional en la provincia de Buenos Aires por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández, cuestionó hoy a su competidor de Cambiemos Esteban Bullrich, a quien calidicó de "el candidato del presidente" Mauricio Macri "y de la gobernadora", María Eugenia Vidal por destacar como "logros de la gestión", el de "un pibe preso todas las semanas".
Al encabezar el acto de cierre de campaña en el municipio de La Matanza y tras aclarar que en la campaña "no he mencionado a ninguno" competidores, señaló que "no puedo dejar de mencionar al ex ministro de Educación y el candidato del presidente y de la gobernadora" porque "no ha hecho bien su trabajo, no lo ha terminado", para luego recordar la entrevista en la que Bullrich, acompañado por Vidal, "planteaban como logros de la gestión, un metro de asalto, una sala, un pibe preso todas las semanas".
"Pedí verlo porque no podía creerlo. Estaba la gobernadora al lado mirándolo sonriente", recordó, y sentenció: "Mas allá de las preparaciones y de los discursos, hay momentos en que la gente muestra su verdadera matriz de pensamiento y este candidato lo ha planteado".
Cristina Fernández dijo sentir hoy que "hemos retrocedido lo argentinos" y marcó que "estamos discutiendo cosas que ningún ciduadano, cualquiera fuera su ubicación, creía que iba a volver a discutir".
La ex presidenta recordó el evento que encabezó el pasado 20 de junio en el que dijo que el gobierno de Mauricio Macri había "desorganizado la vida de los argentinos" y sostuvo que "después de dos meses aquel diagnóstico avanzó un poco más". "Es como que siento que hemos retrocedido los argentinos estamos discutiendo cosas que ningún ciudadano, cualquiera fuera su ubicación, creía que debería volver a discutir", dijo la ex mandataria.
También reclamó hoy al gobierno nacional "aclarar la situación y que aparezca con vida Santiago Maldonado", quien permanece desaparecido desde el 1ro. de agosto.
Dijo que se comunicó con los familiares de Maldonado y que le "corrió frío por la espalda" porque en ese caso "ya no es el dolor de alguien que perdió el trabajo", sino que sintió "miedo, temor".
Fernández sostuvo que la desaparición del joven durante una protesta mapuche en Chubut es "algo que yo pensé que nunca ibamos a volver a sentir los argentinos" y agregó: "Sin adjetivaciones y sin calificaciones, por la Argentina, por nuestros hijos, por nuestros nietos, el gobierno debe aclarar la situación y que aparezca con vida Santiago Maldonado".
Cristina reconoció esta tarde que "algunas veces no hemos sido tan humildes como debimos ser" y convocó a poner un "límite" al Gobierno nacional en las urnas.
Además convocó a que el domingo haya "votos constructivos, que expresen ideas, demandas y necesidades, y que no sean votos ni de bronca ni de odio", subrayó sobre el final del acto que encabezó en la sede de González Catán de la Universidad de La Matanza.