Gobernadores arman un interlobloque

https://alpha-assets.tadevel-cdn.com/69288f133f882be9352833b3/720.webp

Gobernadores de distintos espacios avanzaron este jueves en la conformación de un interbloque al que podrían sumarse también los ex libertarios de Coherencia, en búsqueda de convertirse en la tercera fuerza parlamentaria.

Sin dar demasiadas precisiones, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anticipó que se sigue negociando para consolidar un interbloque que responda a los intereses de las provincias.

De la reunión en la Casa de Salta participaron, además de Saénz, los mandatarios Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén), Hugo Passalacqua (Misiones), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Del encuentro participaron también diputados del bloque Innovación, legisladores de Catamarca y la senadora Carolina Moises, entre otros.

El bloque Coherencia, en tanto, está integrado por los ex libertarios Carlos D'Alessandro, Lourdes Arrieta, Gerardo González y Marcela Pagano.(NA)

Más allá de la buena sintonía, hay diferencias de base entre los caciques. Figueroa anticipó: "No vamos a integrar ningún interbloque, eso que quede claro”. “Vamos a trabajar en forma coordinada con el resto de los gobernadores, para pensar lo mejor para cada una de nuestras provincias”, señaló el patagónico.

A la vez, consideró "muy importante el trabajo que estamos haciendo varios gobernadores para ayudar a la gente, darle sustentabilidad social a toda esta propuesta y colaborar para que el país crezca”. Dijo, a la vez, que su bloque se llamara "La Neuquinidad", mismo nombre que lleva su marca en el pago chico.

La flamante ingeniería que planean los mandamases apela a sumar a representantes del peronismo díscolo y de fuerzas provincialistas como los misiones, neuquinos y salteños. También a aquellos vinculados a Unión por la Patria que buscan autonomía para negociar con la Casa Rosada, por fuera de la comandancia de Cristina Kirchner.

Uno de los caciques que participó de la reunión aseguró que se trató de un "encuentro positivo", aunque comentó las definiciones llegarán una vez que se produzca el recambio en el Congreso, hecho que tendrá lugar el 28 de noviembre en el Senado y 3 de diciembre en Diputados. Hasta entonces, continuarán las negociaciones. Incluso podrían extenderse hasta ampliar la nómina por fuera de los cuatro líderes que se dieron cita.

"Si alguien más quiere subirse, somos buenos anfitriones", señaló una fuente al tanto de las conversaciones.

Al ingresar al encuentro, Gustavo Sáenz anticipó que se tratará de un "bloque de gobernadores que quieren acompañar, ayuda y que Argentina le vaya bien, pero que también a las provincias les vaya bien".

Su vecino, el tucumano Osvaldo Jaldo, sumó: "Hay que aprovechar esta oportunidad de que el Gobierno haya llamado al diálogo. Es un Gobierno que no venía dialogando, esto no es menor del país. No venían teniendo buena relación con diferentes instituciones que tienen roles muy importantes para el país".

"Nosotros queremos que al Gobierno nacional le vaya bien. Nosotros estamos para sumar, para acompañar, pero esto tiene que ser recíproco. No creo que la Argentina salga sola adelante y nosotros quedemos afuera", mencionó.

En los hechos, el gobernador de Tucumán ya se abrió de sus pares de UP, ya que sus espadas legislativas integran un bloque propio llamado Independencia. Quien podría hacer mella en la bancada que comanda Germán Martínez es el catamarqueño Raúl Jalil. De concretarse la ruptura, se llevaría a cuatro diputados.

De concretarse la iniciativa, habrá dos grandes espacios que nuclearán a los mandatarios dialoguistas. Además del que está en ciernes, debutará Provincias Unidas, el frente que componen Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

La conformación de esa bancada todavía es una incógnita. De base, se espera que absorba a Encuentro Federal, la firma que actualmente comanda Miguel Ángel Pichetto. De hecho, los caciques le pretenden disputarle el liderazgo con Gisela Scaglia, actual vicegobernadora de Santa Fe y diputada electa.

back to top