Esteban Paulón: «Es una estafa de proporciones y uno tiene muchas dudas porque Milei ya estuvo involucrado»

La recomendación del presidente Javier Milei de un token denominado $LIBRA generó revuelo el viernes por la noche, donde buena parte del arco político se expresó en las redes, y recibió cuestionamientos incluso por los propios alfiles del oficialismo.

"La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", posteó Milei, y remitió a la web https://vivalalibertadproject.com.

El diputado Nacional Esteban Paulón presentó un pedido de informe al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, "nuestra primera iniciativa fue un proyecto de citación al Jefe de Gabinete para que nos expliqué cuál es el vínculo que el Presidente tiene con esta empresa".

El diputado dijo que "esta empresa está radicada en Panamá y sabemos de la reunión que tuvo el Presidente con los directivos".

"Queremos saber si el Presidente, Javier Milei, es consciente de que pudo haber cometido siete delitos del código penal".

"Más de 40.000 personas pusieron su dinero y lo perdieron y 3 personas retiraron entre 780 y 100 millones de dólares. El Presidente, ¿sabía o no?".

"Cuando el propio Presidente admite que publica eso, que no tenía información, espero cinco horas para sacarlo cuando ya era evidente el daño que se habrá causado, empezamos a entrar en las causales para el juicio político".

"Podemos impulsar un pedido de juicio político pero la Comisión no tiene designadas las autoridades, lo cual es una irregularidad un año y medio después".

"Es importante que hagamos los pedidos, hay varios bloques que están en la misma idea. Algunos creen que no da para avanzar en el juicio político, yo creo que es una de las cuestiones más grave".

"Es grave sobre todo por el daño que le hace al carácter reputacional de la palabra presidencial".

"El Ministro de Economía está viajando al G20 a negociar un acuerdo con el FMI, Georgieva va a pensar que le va a sacar los dólares para hacer un ponzi".

"El Presidente le hace mucho daño a la institucionalidad y a la democracia".

"Es una estafa de proporciones y uno tiene muchas dudas porque el Presidente ya estuvo involucrado".

"Si Milei lo hizo por impericia y sin saber, hay que preguntarse si está en condiciones de gobernar el país, saquenle el celular los viernes a las cinco de la tarde".

"El presidente en uso de su investidura presidencial recomienda una inversión, que tiene características de colecta, y sólo puede alegar desconocimiento. Es temerario".

Además señaló que "ojalá la Justicia de Estados Unidos tome cartas en esto".

El legislador afirmó que "la Justicia en Argentina tiene muchas dificultades".


back to top