La Pampa: El intendente de Ing. Luiggi y su esposa libraron en total 203 cheques sin fondos
La esposa del intendente Gustavo Salvadori, de Juntos por el Cambio también libró cheques sin fondos como parte del negocio familiar. Los documentos pertenecen al Banco de La Pampa. El Concejo Deliberante evaluará si el jefe comunal cometió una "trangresión grave".
La esposa del intendente de Ingeniero Luiggi también presenta una importante cantidad de cheques librados sin fondos por una millonaria suma.
Nancy Miranda, quien forma parte de la talabartería, pero a su vez es docente, tiene un total de 29 cheques rechazados por falta de fondos en su cuenta del Banco de La Pampa, lo que suman casi 50 millones de pesos.
Los cheques fueron librados desde abril del corriente año hasta fines de junio y el monto impago por esos documentos asciende a 48.472.366 pesos.
Con este dato, el negocio de Gustavo Salvadori y su esposa libraron en total 203 cheques por un monto total que supera los 360 millones de pesos.
Si bien el jefe comunal asegura que esta situación no afecta su desempeño como intendente, cuesta creer que una persona con semejante problema económico pueda llevar adelante los destinos de una localidad. Más aún cuando proviene de Juntos por el Cambio, un espacio político que hizo campaña siempre con la intención de trasladar su éxito en los negocios privados a los ámbitos públicos.
Tal como lo adelantó El Diario, el Concejo Deliberante de Ingeniero Luiggi analizó este miércoles la situación del intendente Gustavo Salvadori, quien tiene 174 cheques rechazados por falta de fondos en su negocio particular, por una suma superior a los 310 millones de pesos. El jefe comunal intentó defenderse en una carta que hizo pública.
A partir de la resolución 13/2024, el Concejo Deliberante de Ingeniero Luiggi decidió conformar una comisión investigadora "para determinar si los hechos de público conocimiento en los cuales se ve involucrado el intendente Gustavo Salvadori, revisten el carácter de transgresión grave", en referencia a la millonaria deuda del jefe comunal por haber librado cheques sin fondos en cuentas del Banco Nación y del banco de La Pampa.
A partir de una nota presentada por los concejales del Frejupa, Carla Calderón, Juan José Gorordo, Yesica Ingaramo y Pedro Muñoz, el Concejo Deliberante trató este miércoles el pedido de conformar una comisión investigadora.
De acuerdo a lo resuelto, será esa comisión investigadora la que "determine la existencia de hechos cometidos por parte del intendente municipal y la calificación de los mismos en los términos del artículo Nº119 de la Ley 1597 de Municipalidades y Comisiones de Fomento".
La resolución pasó al Departamento Ejecutivo para su promulgación y aprobación.
La gran cantidad de cheques librados sin fondos por Salvadori, pertenecientes a la talabartería de su propiedad, eran una situación conocida en la localidad, pero no fue hasta la revelación de El Diario que el tema se volvió público.
Conocida la noticia de su compleja situación económica personal, el jefe comunal difundió un comunicado donde indicó: "Me estoy haciendo cargo y nada tiene que ver con mi función como intendente".
Y añadió que lo hace "ante quien corresponde, bajo los medios legales que así lo requieren y respondiendo con mi capital privado".
Salvadori sostuvo que "nada de lo planteado corresponde ni afecta el orden municipal, ni mi función como intendente de la localidad, que con orgullo y responsabilidad asumo diariamente.
La municipalidad de Ingeniero Luiggi, sus cuentas y declaratorias, tanto como sus manejos financieros, se encuentran a cargo de la Secretaría de Finanzas, con total transparencia y buena fe, por lo que invito a todos los ciudadanos a que así lo requieran, puedan solicitar explicaciones municipales, como debiera haber sido siempre".