"La Pampa cósmica" de Pérez Celis, videoinstalación inmersiva en el Palacio Libertad

La Pampa Cósmica de Pérez Celis es una videoinstalación inmersiva inspirada en el período pampeano del artista plástico argentino, realizada en colaboración con la Fundación Pérez Celis.

La obra propone una experiencia sensorial que reinterpreta los paisajes, colores y símbolos característicos de esta etapa, e invita al espectador a adentrarse en un diálogo entre la pintura, la luz y el movimiento.

Los creadores de esta obra digital emprendieron esta experiencia como un viaje astral –en una cápsula del futuro– por el paisaje cósmico pampeano de Pérez Celis.

Inspirados en ese universo, comenzaron un recorrido dialogando con la materia de sus pinturas, reinterpretada en píxeles proyectados que se expanden y se apoderan de la Sala Inmersiva.

El punto de partida de este viaje es a través de la luz, sobre el espacio y el tiempo, que comienza en la solidez del mural Fuerza América, expandiéndose más allá de la contemplación pictórica.

La obra del periodo pampeano de Pérez Celis es un recorrido que comenzó hace más de cincuenta años y aún no sabemos si llegó a destino. Este es un nuevo impulso, que permite actualizar sus imágenes en términos tecnológicos.

Como en una road movie, el destino nunca es necesariamente un lugar donde llegar, sino la posibilidad de acercarse a algo nuevo por explorar.

La música que acompaña propone un ritmo de expectación que guía la experiencia común a todos los presentes, abriendo una narrativa espacial que multiplica los puntos de vista. Cada espectador puede decidir desde dónde contemplar la obra y construir su propia relación con el universo de Pérez Celis.

Este viaje es, ante todo, una invitación a las preguntas. Propone una multiplicidad de sentidos y experiencias sin aspirar a una verdad absoluta, sino a la expansión de miradas posibles.

Esta creación digital refleja el periodo pampeano de Pérez Celis, de las décadas de 1960 y 1970, cuando declaraba: “Esta obra nació recordando una noche, cuando tirado panza arriba descubrí que los argentinos teníamos el Universo en la misma Pampa, solo en la distancia que pueden ver los ojos… en síntesis, los argentinos viviendo en La Pampa vivimos en el espacio”.

Las obras que inspiraron esta muestra inmersiva pueden visualizarse en el Museo virtual Pérez Celis: https://artsandculture.google.com/partner/fundacion-perez-celis

Días y horarios
Desde el 12 de noviembre: miércoles y jueves, 14 a 20 h

Ficha técnica
Producción general
Fundación Pérez Celis

Producción y dirección creativa
Matías Lobasso, Emiliano Riasol

Artista digital
Martín Ariel De Pasquale

Producción musical
Mario Ret, Agustín Cordones

Agradecimiento
Daniel Doura

Curaduría
Rodrigo Alonso

Prensa & PR
Gustavo Martínez

La propuesta es gratuita y no requiere reserva previa de entradas. El ingreso es por orden de llegada, según el cupo de la sala.

Ubicación
Segundo piso. Sala Inmersiva

back to top