Acnur alerta sobre peligro de una nueva crisis de refugiados en Irak

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) advirtió hoy sobre el peligro de que la planeada ofensiva militar para arrebatar la ciudad de Mosul a la milicia terrorista Estado islámico (EI) pueda desatar una nueva  crisis de refugiados en Irak.       

Acnur estima que la ofensiva obligará a huir de Mosul, en el norte de Irak, a unas 700.000 personas, que necesitarán ayuda humanitaria.       

Actualmente, los campamentos improvisados en la región solo tienen capacidad para acoger a 51.000 personas y algunos de ellos no son aptos para recibir a refugiados debido a su proximidad a las  probables zonas de combate, explicó Karl Schembri, portavoz en Irak  del Consejo Noruego para los Refugiados.       

Irak ha desarrollado planes para construir campamentos para  230.000 personas. Las organizaciones humanitarias están preocupadas  por la suerte que corran los otros cientos de miles personas que se  prevé tengan que huir cuando empiece la ofensiva sobre Mosul.       

"Esa brecha es muy grande. En el momento en que lleguen tantas  personas, la situación será caótica", aseguró Schembri.       

Según Acnur, se necesitarán unos 200 millones de dólares para  prestar ayuda a los futuros refugiados de Mosul, pero hasta el  momento solo se ha recibido una tercera parte de esa cantidad.       

Schembri señaló que hay una crónica falta de recursos para ofrecer  ayuda humanitaria en Irak. "Durante años hemos tenido a cientos de  miles y personas desplazadas. Nunca hemos tenidos fondos suficientes.  Irak solo es visto como una cuestión de seguridad", denunció.       

Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, es el último bastión  del EI en este país. Algunos analistas prevén que la ofensiva de  tropas iraquíes apoyada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos pueda  comenzar este mes.

back to top