España: Críticos con Pedro Sánchez desautorizan al líder del Partido Socialista
Un día después de la dimisión de más de la mitad de la cúpula del Partido Socialista (PSOE), los críticos con Sánchez aseguraron hoy que el dirigente ya no está legitimado y lo acusaron de pretender "atrincherarse" en su puesto.
En declaraciones a medios a las puertas de la sede del partido en Madrid, la presidenta del Comité Federal, Verónica Pérez, aseguró que ella es la única autoridad "válida" en el partido ya que "cualquier militante sabe" que cuando dimite el secretario general o la mitad de sus miembros significa la disolución de esa ejecutiva, dijo.
En la tarde de ayer, 17 de 35 miembros del órgano de dirección del partido, la Ejecutiva Federal, dimitieron con el objetivo de que Sánchez abandonara la secretaría general. Estos esperaban que, en base a los estatutos del partido, ante la dimisión de más de la mitad del órgano de dirección una gestora se hiciera cargo y el secretario general perdiera su poder.
Sin embargo, los estatutos fueron interpretados de un modo distinto por los afines a Sánchez, quienes aseguran que estos no mencionan gestora alguna sino que dicen que, ante una dimisión así, el Comité Federal debe convocar un congreso extraordinario para la elección de una nueva Comisión Ejecutiva Federal. En opinión de Pérez, esta fue una "maniobra" de Sánchez para "atrincherarse" en su puesto.
Tras hacer estas declaraciones la presidenta del Comité Federal ingresó en la sede del partido para entregar una solicitud en la que pide que se convoque la Comisión Federal de Ética y Garantías para que dirima la situación de la formación. Pérez dijo que espera que nadie "esté secuestrando" la comisión ya que ayer intentó hablar con su presidenta, Isabel Celáa, sin éxito.
Sánchez se encuentra desde esta mañana reunido con los miembros afines de su cúpula, decidiendo cuáles van a ser los pasos a seguir. Mientras, España lleva ya más de nueve meses sin Gobierno después de que los partidos políticos continúen sin llegar a un acuerdo.
Los conservadores del Partido Popular (PP), que ganaron las elecciones de junio, intentaron recientemente formar Gobierno sin éxito. Pese a las voces del socialismo que han pedido a Sánchez que facilite el Gobierno de los conservadores, este se ha mantenido tajante y ha asegurado que jamás prestará su apoyo a Mariano Rajoy.