Francia: Inmigrantes desplazados del campo de Calais se enfrentaron con la policía


Inmigrantes de la "Junga de Calais", el campamento de refugiados más grande de Francia y cuyo desmantelamiento parcial las fuerzas de seguridad iniciaron ayer, protagonizaron esta madrugada incidentes en las carreteras adyacentes, donde atacaron camiones y se enfrentaron a la policía.

Cuatro personas, tres de ellas calificadas por la policía como "activistas extremistas" y la cuarta como un simple inmigrante, fueron detenidas, según un portavoz de la Subprefectura (delegación del Gobierno) que señaló que hubo varios agentes "golpeados".

Los incidentes se produjeron en la autopista de acceso al puerto de Calais que pasa por las proximidades del campamento conocido como "la jungla".

"Varias decenas de inmigrantes" irrumpieron en las vías y lanzaron diversos tipos de proyectiles contra los camiones con intención de detenerlos y subirse a los vehículos, explicó el portavoz de la Subprefectura.

En las imágenes emitidas por la televisión France 2 se puede ver cómo varios hombres lanzaban piedras y otros objetos contra los camiones, a los que también golpeaban con barras.

Los agentes antidisturbios intervinieron para despejar la calzada y recibieron a su vez algunos proyectiles.

En el origen de este estallido está el desmantelamiento de la parte sur de "la jungla" decidida por el Gobierno francés, que empezó a gran escala ayer por la mañana con la llegada de 20 trabajadores, dos excavadoras y decenas de agentes antidisturbios para proteger el trabajo de destrucción de las precarias viviendas.

El Ejecutivo francés pretende reducir la presión de los varios miles de inmigrantes que hay en Calais con intención de pasar de forma clandestina al Reino Unido. por lo que propone a los desalojados de "la jungla" una residencia alternativa en otras regiones de Francia.

Activistas -en su mayoría británicos- de la organización Sin Fronteras, participaron ayer en primera línea de las protestas.

El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, había asegurado la semana pasada que trabajarían en coordinación con las organizaciones humanitarias para alojar a los desplazados en un parque cercano con contenedores y en otros centros de recepción de Francia.

El jueves pasado, un juez ratificó la orden de desalojo de inmigrantes de la zona sur del campamento, aunque mantuvo la prohibición de desmantelar las instalaciones de uso común, como son la escuela y un teatro.

Miles de inmigrantes y refugiados que huyen de la pobreza, la guerra y la violencia, muchos de ellos de Afganistán, Irak y Siria, llegaron en 2015 a Calais para intentar desde allí alcanzar Reino Unido.

La mayoría de ellos intenta subirse ilegalmente a los trenes y camiones que cruzan el Canal de la Mancha, en la búsqueda de reunificar a su familia desde territorio británico.

back to top