Nuevos enfrentamientos violan el alto el fuego acordado en Siria
Varias zonas de Siria volvieron a ser escenario de enfrentamientos y bombardeos la pasada madrugada y a primera hora de esta mañana, que suponen nuevas violaciones del alto el fuego que hoy entró en su tercer día.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), ONG opositora con sede en Londres pero con una amplia red de informantes en Siria, después de la pasada medianoche estallaron enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y facciones armadas opositoras en el área de Al March, en la región de Ghouta Oriental, principal bastión de los rebeldes en las afueras de Damasco.
Los combates estuvieron acompañados por el lanzamientos de proyectiles de mortero por parte de las autoridades y de cohetes por parte de las fuerzas gubernamentales contra en la población de Arbin, en Ghouta Oriental, donde ocasionaron heridos.
Mientras tanto, en Alepo, la mayor ciudad del norte de Siria, varios proyectiles disparados por los rebeldes impactaron en barrios bajo el control del gobierno, como Al Azizia, Alepo Nuevo, Universidad de Al Zahra y la calle Barun.
La provincia central de Hama amaneció hoy con nueve bombardeos en el pueblo de Hirbnafsa, donde las fuerzas gubernamentales combaten desde ayer contra grupos armados islámicos y donde murieron cuatro rebeldes, uno de ellos uno de sus dirigentes.
Por otro lado, el Observatorio añadió que los efectivos gubernamentales abrieron fuego con ametralladoras en la localidad de Al Rastan, en Homs, en el centro del país.
Asimismo y según la misma ONG, 40 personas murieron ayer durante bombardeos y enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales de Bashar al Assad y el grupo fundamentalista Estado Islámico (EI) en el sureste de la provincia de Alepo.
Veintiséis de los fallecidos son miembros del EI, mientras que catorce son efectivos gubernamentales, que perdieron la vida en los combates en las inmediaciones del pueblo de Janaser.
El OSDH señaló que las tropas del gobierno avanzaron en esa zona y han retomado el control de la carretera que une Janaser con Azariya, en la vecina provincia de Hama.
Este camino es estratégico porque por él pasa la única línea de suministros que une las áreas en manos de las autoridades en Alepo con partes del centro y el oeste de Siria.
El 24 de febrero, tras una ofensiva, el EI se hizo con el control de la estratégica localidad de Janaser, que fue recuperada dos días después por los efectivos del gobierno sirio, que mantienen enfrentamientos con los yihadistas en esta zona, desde entonces.
El Observatorio destacó también que el número de fallecidos ayer por un bombardeo de aviones de guerra en el distrito de la Universidad de Al Hadi, en el oeste de Alepo, aumentó a siete, tres mujeres y cuatro menores.
En paralelo, en la vecina provincia de Idleb, el pueblo de Tarmala sufrió varios ataques aéreos que causaron heridos.
Tanto el Gobierno sirio como la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), principal alianza opositora, se cruzaron acusaciones durante el fin de semana de violaciones al alto el fuego que entró en vigor el 27 de febrero.
El EI y el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, quedaron excluidos de ese acuerdo de alto el fuego.