"La libertad económica no debe prevalecer sobre los derechos del hombre", afirmó Francisco


El papa Francisco pidió hoy que "la simple proclamación de la libertad económica no prevalezca sobre la concreta libertad del hombre y sobre sus derechos", al reunirse en el Vaticano con un grupo de 7000 industriales.

"Sean artífice de un nuevo humanismo del trabajo", pidió este sábado el Pontífice a los representantes de la Confindustria, la confederación italiana que desde hace más de cien años reúne a más de 150 mil empresas, a quienes recibió en el Aula Paulo VI de la Santa Sede.

“Queridos amigos, ustedes tienen “una noble vocación orientada a producir riqueza y a mejorar el mundo para todos”; por tanto, están llamados a ser constructores del bien común y artífices de un nuevo “humanismo del trabajo”, aseveró el pontífice.

"Están llamados a tutelar la profesionalidad y, al mismo tiempo, a prestar atención a las condiciones en las que el trabajo se realiza, para que no se verifiquen incidentes y situaciones de malestar", demandó Francisco a los industriales.

"Que su camino a seguir sea siempre la justicia, que rechaza los atajos de las recomendaciones y de los favoritismos, y las desviaciones peligrosas de la deshonestidad y de los fáciles acuerdos", les pidió al tiempo que deseó que "la ley suprema sea en todo la atención a la dignidad del otro, valor absoluto e indisponible".

En esa línea, el Obispo de Roma auguró "que este horizonte de altruismo caracterice su compromiso que los llevará a rechazar categóricamente que la dignidad de la persona sea pisoteada en nombre de exigencias productivas, que enmascaran miopías individualistas, tristes egoísmos y sed de ganancia".

"Esto es verdaderamente posible, con la condición de que la simple proclamación de la libertad económica no prevalezca sobre la concreta libertad del hombre y sobre sus derechos, que el mercado no sea absoluto, sino que honre las exigencias de la justicia y, en último análisis, de la dignidad de la persona. Porque no hay libertad sin justicia y no hay justicia sin el respeto de la dignidad de cada uno", finalizó.

back to top