Pietro Parolin visitará a Putin con Medio Oriente, Siria y Ucrania en la agenda

El "número dos" del Vaticano, el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, visitará al presidente ruso Vladimir Putin en agosto próximo, en la primera reunión bilateral entre ambos en la que "no se podrán no afrontar temas como Medio Oriente, Siria y Ucrania", afirmó sobre el futuro encuentro.
"Me dejaré guiar por el Espíritu. Este viaje, entiendo, despierta interés en la opinión pública. Construir puentes, en el caso de Rusia, es compartir relaciones bilaterales que ya existen y que tocan la actividad de la Iglesia Católica y el diálogo con la Iglesia ortodoxa", anunció Parolin.
"Pero no se podrá no afrontar el contexto de actividades internacionales donde Rusia tiene una activa presencia, como el tema de Medio Oriente, Siria, o Ucrania, países en los que estuve el año pasado", aseveró el purpurado italiano en declaraciones al programa especial de la RAI "Francisco, el papa del diálogo", que se emite este miércoles en la noche italiana y al que Télam accedió antes de su emisión pública.

La visita de Parolin se da luego de su propio viaje a Ucrania en 2016 y tras el histórico encuentro que Jorge Bergoglio mantuvo en febrero del año pasado en Cuba con el Patriarca ortodoxo ruso Cirilo, tras casi 1000 años de distanciamiento entre las dos Iglesias.
"La misión del Papa, más que nunca, es la de encontrar al hombre y a todos los hombres a la luz del Evangelio, derribando los muros de la indiferencia. hacer crecer nuevos espacios de encuentro y colaboraciones, partiendo de los últimos, de las situaciones de pobreza material y espiritual", destacó Parolin.
"La actividad de la diplomacia de la Santa Sede es profundamente insertada en este contexto. Una actividad diplomática que Papa Francisco quiere insertada en la realidad de este mundo donde está el bueno y el bello, pero también el mal y hace falta trabajar por la paz, la Justicia y el desarrollo", propuso.

Francisco recibió a Putin en el Vaticano en noviembre de 2013 y en junio de 2015.

A comienzos de este año, consultado por el diario alemán Die Zeit por un posible viaje a Rusia, el Pontífice aseguro que por ahora no estaba en agenda porque sino "debería ir también a Ucrania", donde esta semana recorre el país el prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, el cardenal argentino Leonardo Sandri.

back to top