Donald Trump calificó de "estupenda" su primera reunión con Vladimir Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó hoy de "estupenda" su primera reunión cara a cara con su par ruso, Vladimir Putin, con quien se entrevistó ayer durante dos horas y cuarto en la cumbre del G20, que se celebra en la ciudad alemana de Hamburgo.
En unas breves declaraciones antes de reunirse con la primera ministra británica, Theresa May, Trump aseguró que tuvo una "estupenda" entrevista con el líder ruso aunque evitó responder si Moscú mintió en la conferencia de prensa que brindó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, tras el encuentro.
Tras la reunión de ayer, Lavrov y su par estadounidense, Rex Tillerson, que también participaron del encuentro, brindaron conferencias de prensa separadas en las que ofrecieron versiones diferentes de la entrevista.
Lavorv aseguró que Putin negó la participación de Rusia en los ataques cibernéticos que perjudicaron a la candidata del Partido Demócrata, Hillary Clinton, y que le pidió "pruebas" de la supuesta interferencia rusa, algo que los servicios de inteligencia estadounidenses consideran probado.
Según Lavrov, Trump aceptó las palabras de Putin.
Tillerson, por su parte, explicó que ambos líderes habían debatido en detalle la cuestión, que Trump presionó a Putin al respecto, y que el ruso aseguró que su país no había interferido en el proceso electoral estadounidense.
Tillerson añadió que los dos líderes se comprometieron a seguir trabajando para evitar problemas de interferencias pues "lastran de forma sustancial" la capacidad de progreso de las relaciones bilaterales.
El primer cara a cara de Putin y Trump también ofreció resultados en distintos frentes, como un alto el fuego en el suroeste de Siria -que entrará en vigor mañana- y la apertura de un canal bilateral de comunicación para abordar directamente entre Moscú y Washington el conflicto en el este de Ucrania.
El último presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, celebró que Trump haya calificado de positivo el primer encuentro cara a cara con su par ruso.
"El solo hecho de que se haya celebrado la reunión dice mucho, y más aún cuando se alcanzaron acuerdos constructivos", dijo a la agencia Interfax Gorbachov al aludir al acuerdo para un alto el fuego parcial en Siria a partir de las 9 GMT (las 6 de Argentina) de mañana.
El ex presidente soviético destacó como algo "muy bueno" que Trump se haya referido en término positivos a las resultados de su primer cara a cara con Putin.
"Trump no es una persona vacía; es impredecible. Y si él habla de ese modo de los resultados del encuentro es estupendo.
Ahora lo más importante es que se den pasos concretos para llevar a la práctica los acuerdos", dijo.
Gorbachov recordó que en la primera reunión que mantuvo con el presidente estadounidense Ronald Reagan ambos estuvieron de acuerdo de que "una guerra nuclear es inadmisible y que en ella no puede haber vencedores".
"Esa conclusión exigía la revisión de muchas concepciones de política interior y exterior. Pero luego las cosas no salieron tal y como queríamos, como yo las imaginaba", admitió Gorbachov citado por la agencia de noticias EFE.
Precisamente por ello, agregó el ex líder soviético, "es necesario entender que después de una reunión de la que han surgido grandes esperanzas hay que continuar los contactos, los pasos de acercamiento, a fin de alcanzar la confianza mutua".
"Si se pierde una buena oportunidad, quizás no vuelva presentarse. Por eso hay que actuar", advirtió.