Erdogan no se arrepiente de acusar a Alemania de métodos nazis
A un día del comienzo de la cumbre de jefes de Estado y de gobierno del G20, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó hoy que no se arrepiente "en absoluto" de haber acusado a Alemania de actuar como en la época nazi.
Para Erdogan, el hecho de que Alemania prohibiera los actos políticos de representantes del gobierno turco en suelo alemán en marzo pasado es algo que recuerda a los métodos del Tercer Reich.
"Este comportamiento se remite a la épica nazi y es absolutamente un signo de fascismo", declaró Erdogan a la televisión francesa France 24, de acuerdo con la agencia estatal turca de noticias Anadolu.
Sin embargo, precisó que no está calificando a toda la cúpula alemana de "fascista".
Y agregó: "Critico a todos aquellos que emplean esas prácticas. A ellos me dirijo", indicó, según precisó la agencia de noticias DPA.
La prohibición de Alemania de que miembros del gobierno turco realizarán actos en suelo alemán en marzo pasado llevó a Erdogan a acusar al país europeo y personalmente a la canciller Angela Merkel de emplear "métodos nazis".
Asimismo, antes del G20, el gobierno alemán decidió no autorizar un discurso de Erdogan ante los ciudadanos turcos que residen en el país en el marco de la cumbre, lo que desató de nuevo las críticas del mandatario del país euro asiático.
Para Erdogan, la prohibición muestra cómo de liberal es Alemania realmente, declaró en la entrevista que se emitirá esta noche en la cadena internacional francesa.
Es la primera vez que Erdogan pisa suelo alemán desde las duras críticas de hace unos meses.
Está previsto que mantenga un encuentro bilateral hoy a última hora con Merkel antes de que comience mañana la cumbre de dos días con el resto de mandatarios del G20.