Continúa el paro de los pilotos de Lufthansa por reclamo salarial
Los pilotos de Lufthansa comenzaron ayer una huelga de dos días en Alemania que está dejando en tierra cientos de vuelos, en medio de la extendida disputa salarial surgida en una de las aerolíneas más grandes de Europa.
El sindicato de pilotos Vereinigung Cockpit (VC) llamó inicialmente a un paro de 24 horas, pero extendió la huelga en un día después de que dos fallos judiciales rechazaron los intentos de Lufthansa por detener la acción.
La gerencia de Lufthansa, encabezada por el presidente ejecutivo Carsten Spohr, se ha rehusado a ceder en su postura, pese a anotar una ganancia récord en 2015. La aerolínea sostiene no tiene otra alternativa que reducir costos si quiere competir con rivales más pequeñas, como Ryanair en vuelos cortos y Emirates en rutas largas.
Los títulos de la compañía han perdido un 12% de su valor este año, pero ayer subió un 0,3%, un mejor desempeño que el índice alemán de acciones líderes.
La aerolínea dijo que canceló 876 de cerca de 3.000 vuelos programados, que afectan a unos 100.000 pasajeros en la decimocuarta huelga en la disputa desde comienzos de 2014.
Lufthansa, que prevé que la huelga le costará entre 7 millones y 9 millones de euros al día, describió el llamado a extender el paro como “completamente incomprensible”.
La acción comenzó en la medianoche y afecta vuelos que parten desde aeropuertos alemanes, incluyendo hasta el momento 51 vuelos largos. Las operaciones de las otras aerolíneas de Lufthansa, incluyendo Germanwings, Eurowings, Austrian Airlines, SWISS y Brussels Airlines, no serán afectadas, aseguró la compañía.
El sindicato quiere un aumento salarial anual promedio de 3,7% para 5.400 pilotos en Alemania en un período de cinco años a partir de 2012. Lufthansa ofreció un incremento de 2,5 por ciento.