Colombia: El nuevo acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC se firmará en un sencillo acto en Bogotá
La firma del nuevo acuerdo de paz de Colombia, mañana en Bogotá, será un sencillo acto sin mandatarios extranjeros, en el que sólo intevendrán el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, y como invitados estarán presentes representantes de las víctimas de más de 52 años de conflicto armado y miembros del cuerpo diplomático.
Según la programación divulgada por la Presidencia colombiana, el acto, que se celebrará en el Teatro Colón, comenzará con el himno nacional interpretado por la cantante Cecilia Silva Caraballo, del grupo cartagenero Tambores del Cabildo.
Enseguida se firmará el nuevo acuerdo, concluido el pasado 12 de noviembre en La Habana, tras lo cual pronunciará unas palabras Timochenko, jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y luego lo hará Santos.
A diferencia de lo ocurrido en el pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias, donde se firmó el primer acuerdo, en presencia de al menos 13 jefes de Estado; el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien pronunció un discurso, y directivos de organismos internacionales, esta vez no habrá invitados del exterior.
"En la ceremonia estarán como invitados víctimas, miembros del cuerpo diplomático, ex presidentes de la República, magistrados de las altas cortes, congresistas, directores de medios de comunicación y representantes de organizaciones de la sociedad", señaló la información.
El acuerdo de paz original fue rechazado por los colombianos en el plebiscito del pasado 2 de octubre, lo que obligó a renegociar algunos puntos del documento para incluir propuestas de los partidarios del No en esa consulta.
Sin embargo, sectores de la oposición, como el partido Centro Democrático, liderado por el ex presidente Álvaro Uribe, rechazaron hoy el acuerdo que será refrendado la próxima semana en el Congreso colombiano.