Francia homenajea a las víctimas de los atentados de París

Un año después de los atentados que causaron 130 muertos en París, Francia homenajeó hoy a las víctimas y sus familiares con la presencia entre otros del presidente del país, François Hollande, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el alcalde  de Saint-Denis, Didier Paillard.    

Hubo ceremonias conmemorativas en todos los lugares donde atacaron los extremistas: en los restaurantes y bares "Carillon", "Petit Cambodge", "Bonne Biere", "Comptoir Voltaire" y "Belle Equipe", en el Stade de France y en la sala de conciertos "Bataclan".    

En el estadio, ubicado en Saint-Denis, Hollande descubrió una placa  con los nombres de las víctimas, que fueron leídos en voz alta, depositó una corona de flores y se guardó un minuto de silencio. Hubo  actos similares luego en el resto de escenarios de los ataques.     

En la noche del 13 de noviembre de 2015, varios terroristas que  llevaban chalecos explosivos y armas realizaron una serie de  atentados en la capital gala, contra los cafés, en el estadio de  fútbol -donde esa noche Francia jugaba contra Alemania- y contra la sala de conciertos. Los atentados fueron reivindicados por la milicia  del Estado Islámico (EI).     

Varios de los atacantes murieron esa noche, tres de ellos abatidos  por la policía durante la toma de rehenes en el "Bataclan". El  presunto cerebro de los islamistas, Abdelhamid Abaaoud, murió junto  con otro sospechoso en una operación policial en el barrio periférico  de Saint-Denis el 18 de noviembre.    

Tras los atentados Francia endureció su ofensiva contra el Estado  Islámico y desde entonces el país enfrenta además un arduo debate  sobre su identidad cultural y la integración de las minorías, como  los musulmanes. La mayoría de los agresores eran franceses que se  habían radicalizado.  

back to top