Bariloche: El incendio ya afectó casi 4.500 hectáreas en el parque Nahuel Huapi

Tras evaluaciones aéreas y terrestres, el Comité de Emergencia actualizó la superficie afectada, que alcanza aproximadamente 4.491 hectáreas del sur del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Desde el inicio del incendio, se implementaron medidas como la construcción de líneas de defensa, el uso de equipos de agua y un despliegue estratégico de brigadistas que trabajan diariamente en las zonas más activas. El apoyo de medios aéreos, como el Boeing 737 Fireline, ha sido fundamental; ayer, esta aeronave realizó 14 lanzamientos de agua de 15.000 litros cada uno sobre el sector 2, bajo la dirección estratégica de un especialista a bordo.

Las lluvias recientes en la región han favorecido la disminución del comportamiento del fuego, lo que permitió intensificar los ataques directos y prevenir la propagación. Sin embargo, las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días, con un aumento de temperaturas, baja humedad relativa y vientos de hasta 25 km/h con ráfagas más intensas, podrían reactivar el fuego en algunas áreas.

El combate se concentra en tres puntos principales: Los Manzanos, Laguna Quetro y Las Melisas, donde se utilizan herramientas manuales y equipos de agua para un ataque directo. En las zonas 3 y 4, el fuego muestra menor actividad y no ha avanzado hacia el Lago Steffen, aunque sigue consumiendo áreas ya afectadas previamente.

En las poblaciones cercanas al Lago Roca y Hess, las tareas preventivas incluyen la construcción de cortafuegos y el arreo de ganado hacia zonas seguras. Los pobladores también participan activamente en la limpieza de vegetación cercana a sus viviendas para reducir riesgos.

Para optimizar los tiempos de traslado y trabajo, el equipo de brigadistas fue reubicado desde el camping Viejo Manzano, en Lago Steffen, al Camping de Roca en la población Mesa. Este movimiento, realizado con el apoyo del Ejército Argentino, permitirá mayor rapidez en la respuesta ante posibles emergencias. Un equipo reducido se mantiene en Viejo Manzano para atender cualquier eventualidad en esa área.

Además, se destinaron recursos adicionales, incluyendo un camión Uro y 4 brigadistas, para colaborar en el combate del incendio en Epuyén, que afecta gravemente a esa región.

back to top