Chubut: El incendio en Epuyén consumió 1800 hectáreas y obligan a los vecinos a abandonar sus hogares
Un incendio que comenzó el miércoles al mediodía en cercanías de la Escuela N°9, en Epuyén, sigue activo y tiene un comportamiento muy voraz.
Según el último reporte que presentó el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, hay unas 1.800 hectáreas afectadas. Más allá de bosque nativo, de matorrales, de pastizales, el fuego dañó edificaciones y viviendas.
La Municipalidad de Epuyén ha declarado una emergencia debido al avance crítico del incendio forestal que afecta la región. Ante esta situación, "se ordena la evacuación inmediata de la zona Rinconada para garantizar la seguridad de los vecinos y facilitar las tareas de los equipos de emergencia", expresa el comunicado.
Las autoridades han instado a los residentes a evacuar sus hogares de manera organizada, priorizando su seguridad. Se recomienda llevar consigo documentación, medicamentos, artículos de primera necesidad, así como abrigo y alimentos no perecederos, en la medida de lo posible.
El Gimnasio Municipal ha sido habilitado como un lugar de evacuación, donde se encuentra equipado para recibir y asistir a las personas desplazadas. Las autoridades han enfatizado la importancia de mantener la calma y seguir las instrucciones de los equipos de emergencia presentes en la zona.
Se quema todo
En su paso las llamas consumieron el espacio donde la UNPSJB dictaba capacitaciones de diferente tipo.
El incendio que se desató este mediodía en Epuyén consumió el espacio donde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) dictaba capacitaciones.
Este lugar, que representaba un lugar de formación para la región, quedó reducido a cenizas mientras las llamas avanzan impulsadas por fuertes ráfagas de viento.
El foco ígneo se detectó cerca de las 12:30 horas en proximidades de la Escuela N.º 9. En cuestión de minutos, el viento convirtió el incendio en una amenaza para las áreas cercanas. Las llamas se extendieron rápidamente, alcanzando viviendas y obligando a las autoridades a evacuar sectores críticos como Rinconada, donde los vecinos debieron abandonar sus hogares de manera urgente.
El operativo de combate contra el fuego incluye a brigadistas de Epuyén, Las Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Puerto Patriada y El Maitén, con el refuerzo de equipos provenientes de Esquel, Trevelin y Río Senguer. Además, la Brigada Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) desplegó tres aviones hidrantes y un helicóptero, sumando maquinaria pesada y personal de diversas instituciones municipales, provinciales y nacionales.
"Estamos priorizando la vida de los habitantes y la protección de las estructuras clave de la zona", señaló el gobernador Ignacio Torres, quien este jueves estará en terreno. Torres destacó el esfuerzo de los brigadistas y afirmó que se investigan las causas del siniestro. "Si llegara a confirmarse que el incendio fue intencional, los responsables enfrentarán todo el peso de la ley", advirtió.(eqsnotas.com)